Subvenciones promoción empleo autónomo 2025
El Servicio de Fomento del Empleo y Servicios a Empresas ha publicado los nuevos requisitos para las subvenciones a la promoción del empleo autónomo de 2025 – Resolución 5605E/2024, por la que se aprueba la convocatoria y las bases reguladoras de la subvención para la promoción del empleo autónomo en 2025 (pendiente de publicar en el BON).
Dirigido: A personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en un servicio público de empleo autonómico, que se establezcan como autónomas y tengan domicilio fiscal en Navarra.
Importe de la subvención:
Según las circunstancias personales (si concurren varias, la de mayor importe):
- General: 2.000 euros
- Jóvenes de 30 años o menos: 2.200 euros
- Personas de 45 años o más: 2.200 euros
- Personas desempleadas de larga duración: 2.200 euros
- Mujeres: 2.500 euros
- Personas con discapacidad: 3.000 euros
- Personas perceptoras de la Renta de Inclusión Social o análoga prestación: 3.000 euros
- Mujeres víctimas de violencia de género: 3.500 euros
Requisitos:
Altas en el RETA de la Seguridad Social /Mutua desde el 2 de enero de 2025 en adelante. Las solicitudes por altas realizadas en 2024 no serán atendidas.
Plazo de solicitud: Un mes a partir del día siguiente al inicio de la actividad (alta Seguridad Social /Mutualidad), siempre que en dicha fecha se haya publicado la convocatoria en el BON. En caso contrario, el plazo de solicitud es de 1 mes desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BON.
Novedades en las bases:
- Ajuste en la consideración desempleo de larga duración: personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo al menos 360 días durante los 540 días anteriores a la fecha de inicio de la actividad.
- Ayuda adicional de 1.000 euros por actividad en localidades de menos de 5.000 habitantes:
- Antigüedad de empadronamiento: se reduce a 6 meses para favorecer negocios en el medio rural.
- Las actividades en localidades de menos de 5.000 habitantes del área de Pamplona no van a poder acceder a los 1.000 euros adicionales. Motivo: son consideradas “áreas urbanas extensas” y no están en riesgo de despoblación.